Quasimodo

En esta oportunidad en Tierra Firme el pastor Dellutri nos adentra en la novela de Víctor Hugo llamada «Nuestra Señora de París» contemplando su personaje principal y centro emocional: Quasimodo; o como Disney lo bautiza: «El jorobado de Notre Dame». ¿Quién fue ese jorobado? ¿Existió realmente? Si desea descargar el programa en mp3, haga click […]

Seguir leyendo


«El Ciudadano» de Orson Welles – Parte 1

El Ciudadano o Citizen Kane en su título original en inglés, es una película dramática estadounidense del año 1941, escrita, dirigida, producida y protagonizada por Orson Welles. Está considerada como una de las obras maestras de la historia del cine, siendo particularmente alabada por su innovación en la música, la fotografía y la estructura narrativa. […]

Seguir leyendo


Las sectas

¿Qué es una secta? ¿Cúales son su características? ¿De dónde viene su origen? ¿Cómo se expresan en este siglo XXI? ¿Cómo debemos conocerlas para protejer a nuestras familias y nuestra vida de fe personal para un desarrollo saludable? Esta semana en Tierra Firme con Salvador Dellutri, le invitamos a analizar este fenómeno cultural, político, religioso […]

Seguir leyendo


Una decisión inquebrantable – Parte 2

Hemos celebrado una nueva Pascua de resurrección y queremos continuar hablando sobre aquel suceso que marcó la historia de la humanidad. ¿Fue Jesús juzgado de forma express considerando los tiempos legales establecidos? Y esos juicios ¿fueron llevados a cabo de manera justa? Acompañenos junto a Salvador Dellutri para seguir desentrañando los detalles de este evento […]

Seguir leyendo


La medicina del pasado

En este tiempo vivimos rodeados de una amplia variedad de medicamentos y tratamientos; convirtiendo a la medicina en un integrante cotidiano de nuestras vidas. Pero años atrás no teníamos los recursos ni la tecnología siquiera como para dar un diagnóstico. ¿Cuanto hemos avanzado científicamente en estas áreas? De este tema precisamente hablaremos junto a Salvador Dellutri […]

Seguir leyendo


La nueva visión de Jesús sobre el hombre – Parte 2

Continuamos la charla poniendo el foco en el individualismo que caracteriza este siglo XXI en base a relaciones interpersonales. La mirada de Jesús es sin dudas revolucionaria, ya que quita la vista de uno mismo para ponerla en el prójimo y en sus necesidades. Le invitamos a escuchar a Salvador Dellutri en este atrapante análisis […]

Seguir leyendo


La nueva visión de Jesús sobre el hombre – Parte 1

Vivimos en base a relaciones entre comunidades con las cuales nos vinculamos. Pero ¿Qué significa el otro para mi? ¿Qué significa ese otro que me rodea? ¿Qué pasa con la valorización de la vida humana? Preguntas muy profundas pero que le invitamos a responder juntos, escuchando a Salvador Dellutri en un programa más de Tierra […]

Seguir leyendo


No lugares

En los tiempos que corren existen lugares con clara identidad, con los que podemos vincularnos hasta afectivamente. Pero existen también lugares completamente despersonalizados, por donde solo transitamos casi sin ser identificados. ¿Cuáles son estos lugares? ¿Cómo somos considerados allí? De este interesante tema nos habla Salvador Dellutri en un programa más de Tierra firme. Si […]

Seguir leyendo


«Corazón» – Edmundo de Amicis

Para entender nuestra cultura y la historia latinoamericana, es imprescindible analizar nuestras raíces europeas. Su influencia se hace patente en costumbres y tradiciones, pero también nos regala obras y autores de renombre. En este caso hablamos del libro «Corazón» y su autor Edmundo de Amicis, en un nuevo programa de Tierra Firme con Salvador Dellutri. […]

Seguir leyendo


Libertad y responsabilidad

Todo el mundo quiere tener libertad, y más en esta época de restricciones, cuarentenas, aislamiento, distanciamiento; y parece que nos sentimos como oprimidos y que nos falta esa condición tan ineludible del ser humano, la libertad. Pero junto con esto, se encuentra también la otra parte que es la responsabilidad. Hablaremos con Salvador Dellutri sobre […]

Seguir leyendo


Jesús el subversivo

El diccionario de español define a un subversivo como alguien que intenta trastornar o destruir el orden establecido mediante una revuelta. Con esta definición en mente nos preguntamos: ¿fue Jesús un subversivo como lo consideraron determinados líderes de su época? ¿Cuál fue la razón política por la cual lo consideraron peligroso y decidieron ejecutarlo? Escuche […]

Seguir leyendo


La crisis de la confianza actual

En medio de la incertidumbre que vivimos en este año 2021 que estamos transitando, ya habiendo cumplido un año de pandemia; hoy miramos todo el recorrido que hemos hecho como humanidad y nos hacemos muchas preguntas que no parecen tener respuesta, porque generan incertidumbres: ¿A quién le creemos? ¿Dónde podemos depositar la confianza? ¿Por qué […]

Seguir leyendo


La McDonalización de la cultura

Cuando escucha la palabra «hamburguesas», ¿Qué le viene a la cabeza? Probablemente piense en el símbolo de una popular marca internacional de colores amarillo y rojo. A raíz del tipo de cultura organizacional y empresarial que han empleado para extenderse mundialmente, se ha acuñado un término para analizar este fenómeno: la McDonalización de la cultura, […]

Seguir leyendo


Juicio a la democracia

Aunque muchos consideran a la democracia como una verdadera «vaca sagrada», debemos entender que se trata simplemente de una herramienta: bien utilizada puede dar resultados positivos, pero con un mal uso puede tener también resultados muy negativos, porque no es un sistema infalible. Escuche el programa para conocer el enfoque de Salvador Dellutri sobre este […]

Seguir leyendo


Un violinista en el metro

El arte siempre es un convocante. Pero en el apuro de la vida cotidiana y en ciertos contextos ordinarios, grandes manifestaciones artísticas pueden pasar desapercibidas en medio del ritmo frenético de nuestras ciudades. ¿Cuántas otras cosas nos estamos perdiendo en la vorágine de nuestra rutina diaria? Reflexionamos sobre esta pregunta con Salvador Dellutri. Si desea […]

Seguir leyendo


La importancia de la filosofía

Vivimos en un mundo en el que prima lo práctico y lo inmediato. ¿Para qué sirve la filosofía en este contexto? Mientras el mundo tecnológico solo se pregunta «cómo» alcanzar ciertos objetivos, la filosofía se pregunta «por qué» alcanzarlos y propone de esta forma un cuestionamiento más profundo. Conversaremos con Salvador Dellutri sobre la importancia […]

Seguir leyendo


No dejando que el miedo nos gane

Junto con el coronavirus silenciosamente se ha instalado en nuestras sociedades otra peligrosa pandemia. El miedo ocasionado por la enfermedad, la fragilidad económica, el encierro y la avalancha noticiosa, se apodera de los individuos, distorsiona su percepción de la situación y les impide hallar esperanza. ¿Cuál es la reacción ideal en este contexto? Lo tratamos […]

Seguir leyendo


La fe en el espejo de Les Luthiers

Foto cedida por lesluthiers.com

En Tierra Firme también nos gusta reírnos y no solamente tratar temas profundamente filosóficos o buscar las problemáticas de la sociedad actual. Y justamente para reír no hay nada mejor que el sano humor de “Les Luthiers”. En este programa conversamos sobre una de sus sátiras, “El sendero de Warren Sánchez”, donde presentan a ciertas […]

Seguir leyendo


El liderazgo mundial y su respuesta a la crisis sanitaria

Países en cuarentena, sistemas sanitarios saturados, gente perdida emocionalmente, la economía tambaleante y una situación que hace emerger realidades y personajes que antes quizás no se veían tan claramente. ¿Cuál es la respuesta que está dando el liderazgo global a la crisis sanitaria que ocasionó el covid-19? ¿Qué cosas se están poniendo en la balanza? […]

Seguir leyendo


La crisis más seria de la sociedad

Se nos presentan talleres, seminarios, coachings, terapias, grupos de apoyo, libros y más recursos para ayudarnos a desarrollarnos personalmente. Estamos en la búsqueda de saber quiénes somos, para qué estamos y cómo desarrollar nuestro máximo potencial. Pero ¿qué pasa cuando el verdadero problema es que hay una crisis en el desarrollo de las personas, que […]

Seguir leyendo


Caudillismo

El caudillismo es sin dudas un fenómeno social y político que Latinoamérica tiene como sello propio. Si bien se dan características similares en liderazgos de otras culturas, el título de “caudillismo” o “caudillo” es propiamente latinoamericano. ¿Cuál fue la relevancia histórica de estas figuras? ¿Qué riesgos plantearon y continúan planteando para el correcto desarrollo de […]

Seguir leyendo


Las transiciones en la cultura occidental: Romanticismo a modernidad

Los movimientos artísticos que tuvieron lugar entre finales del siglo XIX y principios del XX, dieron cuenta de un cambio profundo en las sociedades: el mundo invadido por el avance industrial abandonaba el Romanticismo para sumirse en la desesperanza y el horror de los conocidos sucesos de la primera mitad del siglo pasado. ¿De qué […]

Seguir leyendo


Las transiciones en la cultura occidental: Iluminismo a Romanticismo

Una de las consecuencias fundamentales del «Siglo de las Luces» fue la Revolución francesa. Muchos consideran a esta revolución como un ejemplo por sus ideales y sus logros. Sin embargo, es necesario preguntarse cómo terminó la Revolución francesa. ¿Qué pasaba en Francia diez años después del proceso revolucionario? ¿De qué manera se vieron afectadas las […]

Seguir leyendo